En Oriente a veces cuesta encontrar el límite entre el arte y la filosofía o la religión. Por eso, en esta categoría caben desde objetos y elementos decorativos propios de culturas orientales hasta técnicas y disciplinas artísticas.
Durante cientos de años, los fuegos de los dragones de Longquan se alimentaron de toneladas de leña para producir una de las mercancías orientales más codiciadas en el mundo entero, el celadón. Desgraciamente, las piezas dejaron de salir de los hornos dragón y tuvieron que pasar varios siglos para redescubrir…
Continuar leyendo
El resurgir del Celadón
En aquellos hogares japoneses donde aún perviven las antiguas costumbres existe un pequeño espacio privilegiado, casi sagrado, donde varios elementos se disponen estratégicamente para reflejar el buen gusto de la familia y dar la bienvenida a los invitados. En este modesto altar donde suele haber un pergamino con una caligrafía…
Continuar leyendo
Ikebana: filosofía y flores.
Hasta su descubrimiento en 1974, se suponía que los antiguos cronistas chinos fantaseaban acerca de las proporciones y las maravillas ocultas del mausoleo del primer emperador histórico de China. Sin embargo, tras dos mil años perdido y sepultado, se produjo el hallazgo arqueológico más importante desde la tumba de Tutankhamón…
Continuar leyendo
Últimos misterios de los Guerreros de Terracota
Es muy posible que alguna vez te hayas sentido atraído por el efecto hipnótico que produce la contemplación de un mándala, o que te hayas ensimismado dibujando o coloreando uno. Sin saber muy bien porqué, llevamos tiempo incorporando estas figuras de origen oriental en la decoración de nuestros hogares o…
Continuar leyendo
¿Qué son los Mándalas?
Cachemira es uno de esos lugares del mundo que en los mapas se pinta con línea discontinua para identificar su condición de territorio en disputa. Sin embargo, esta región, tristemente famosa por el conflicto que mantienen la India, Pakistán (y China) por su control, es también cuna de algunas de…
Continuar leyendo
Tesoros de Cachemira
Los jardines secos o zen, japoneses, mediante la adecuada disposición de rocas y arena son capaces de evocar paisajes con montañas y ríos o incluso mares y acantilados, reflejando así la inmensidad de la naturaleza con sólo una pequeña muestra de ella. Pero existe un arte que lleva esta capacidad…
Continuar leyendo
El Suiseki, contemplando piedras
Hoy te voy a hablar sobre unos peculiares adornos que hasta hace poco no eran muy conocidos fuera de Japón, pero que tienen más de mil años de historia en ese país, las bolas Temari. Las Temaris son auténticas y espectaculares obras de arte textiles que han evolucionado desde algo…
Continuar leyendo
El arte de las Bolas Temari
Hola de nuevo! Hace mucho que me viene rondando a la cabeza escribir una mini-guía o checklist, que te sirva de referencia para montar en casa un rincón de paz y relajación. Por eso, en este post, te voy a contar todo lo que necesitas saber para construir ese espacio…
Continuar leyendo
Checklist para crear tu propio rincón de meditación en casa