Oriente es la cuna de tradiciones y filosofías tan antiguas como el taoísmo, el confucianismo o el yoga y, a veces, resulta difícil distinguir dónde empieza la religión y donde acaba la filosofía.
Además, como en tantas otras culturas, las artes tradicionales hunden sus raíces en la religión y por ello, aquí me gusta reservar un espacio para aquellos posts relacionados con estos temas.
Amontonadas en una pila desordenada al borde de un camino en un valle perdido en Nepal, formando un muro cerca del último monasterio antes del Everest en el Tíbet o dispersas a lo largo de la subida al Nido del Tigre en Bután podemos encontrar a las características piedras mani (piedras…
Si tuvieras que resumir en una frase el significado de la palabra karma, ¿cómo lo harías?: “Justicia cósmica”, “Ley de la causa y efecto”, “El que la hace la paga”, seguramente algo muy parecido a esto, ¿verdad? No estarías muy desencaminado, pero también hay que decir, que en Occidente hemos…
Hemos visto a gurús, yoguis hindúes y a monjes tibetanos con él. El Dalai Lama siempre lleva uno y a Richard Gere no le podía faltar. Muchos lo traen como recuerdo de su viaje a Nepal, la India o Bali e incluso puede que tú tengas ya uno. La popularidad…
Grabados en piedras o representados en diagramas del cuerpo humano sobre la columna vertebral, casi todos hemos visto estos símbolos que aparecen cada vez que se habla de los chakras. Pero, ¿sabes cuáles son sus verdaderos significados o propósito? En este post no sólo los conocerás, sino que podrás profundizar…
Desde las antiguas esculturas budistas en Afganistán, hasta los misteriosos Ninjas del Japón medieval pasando por la India, Nepal, el Tíbet o Tailandia existe desde hace, literalmente milenios, un lenguaje de signos manuales capaz de expresar complejos conceptos y que en su más elevada ejecución constituye, para quienes lo practican,…