En esta categoría podrás encontrar los artículos del blog que hablan acerca del origen y la historia de muchos objetos típicos orientales de diferentes culturas, así como de un montón de curiosidades y datos prácticos.
En cada entrada aporto, de un modo muy ameno, la información más interesante y completa que he podido reunir explicada desde un punto de vista diferente del habitual.
Te garantizo que no vas a leer artículos clónicos ni panfletos pensados para vender un producto. En lugar de eso, podrás pasar un buen rato leyendo acerca de temas como pueden ser los mitos y verdades que hay tras las famosas lámparas de sal paquistaníes o el origen japonés de los tres monos sabios.
Los chinos consideran que el I Ching encierra en sus páginas lo más profundo de su antigua filosofía, aunque de un modo críptico, que quizás sólo fue evidente para sus primeros autores hace ya más de 3000 años. Desde entonces, lo han estudiado sabios y eruditos de renombre y lo…
El antiguo y vibrante sonido del gong no sólo evoca misterio y solemnidad oriental, sino que muchos aseguran que tiene efectos beneficiosos sobre cuerpo, mente y espíritu. Y es que ahora que la ciencia moderna está demostrando mucho de lo que antiguas tradiciones orientales ya decían, las terapias de sonido…
Aunque ya no hay samuráis vistiendo terribles máscaras de demonios para asustar a sus enemigos ni los actores precisan de ellas para interpretar sus papeles, muchas de aquellas caretas que daban vida a personajes de fábula o seres mitológicos siguen vigentes en la cultura japonesa. Tal es el caso de…
Cuando ya nos habíamos acostumbrado a la barriga del simpático buda sonriente, llegó el Gato de la Suerte y con su movimiento de patita se hizo con el control de los establecimientos orientales, ¿por qué? ¿Qué tiene este gato que le hace tan popular? Desconocemos casi todo acerca del Maneki…
Amontonadas en una pila desordenada al borde de un camino en un valle perdido en Nepal, formando un muro cerca del último monasterio antes del Everest en el Tíbet o dispersas a lo largo de la subida al Nido del Tigre en Bután podemos encontrar a las características piedras mani (piedras…
Durante cientos de años, los fuegos de los dragones de Longquan se alimentaron de toneladas de leña para producir una de las mercancías orientales más codiciadas en el mundo entero, el celadón. Desgraciamente, las piezas dejaron de salir de los hornos dragón y tuvieron que pasar varios siglos para redescubrir…
El Buda Sonriente es calvo y grueso, viste siempre una túnica dejando a la vista su generosa panza. A menudo aparece abanicándose o sobre un montón de monedas de oro, no para de reír y frecuenta restaurantes orientales. ¿Cómo es posible que este personaje sea Buda? La respuesta, es que…
Hasta su descubrimiento en 1974, se suponía que los antiguos cronistas chinos fantaseaban acerca de las proporciones y las maravillas ocultas del mausoleo del primer emperador histórico de China. Sin embargo, tras dos mil años perdido y sepultado, se produjo el hallazgo arqueológico más importante desde la tumba de Tutankhamón…