En esta categoría podrás encontrar los artículos del blog que hablan acerca del origen y la historia de muchos objetos típicos orientales de diferentes culturas, así como de un montón de curiosidades y datos prácticos.
En cada entrada aporto, de un modo muy ameno, la información más interesante y completa que he podido reunir explicada desde un punto de vista diferente del habitual.
Te garantizo que no vas a leer artículos clónicos ni panfletos pensados para vender un producto. En lugar de eso, podrás pasar un buen rato leyendo acerca de temas como pueden ser los mitos y verdades que hay tras las famosas lámparas de sal paquistaníes o el origen japonés de los tres monos sabios.
Que los monjes budistas tibetanos hayan usado durante siglos ciertos cuencos metálicos en misteriosos rituales sanadores, es un hecho ampliamente aceptado hoy en día, ¿o no...? Pues parece que no para todo el mundo. Frente a los defensores de la validez de estas prácticas y de sus orígenes, hay escépticos…
Continuar leyendo
El misterioso origen de los cuencos tibetanos
Existen muchos lugares donde se confeccionan tejidos ikat, pero sin duda es en la India donde esta técnica de teñido artesanal más se ha desarrollado, alcanzando su máxima expresión y refinamiento con los saris de seda estilo Patola. En las siguientes líneas, tras unas pinceladas sobre el proceso del tejido…
Continuar leyendo
El fabuloso Ikat de la India
Hay unas figuritas que representan una pareja de perros o leones chinos, casi siempre de porcelana azul, muy conocidas. Fueron muy populares en los años 60-70 del siglo pasado y se les vendía con el nombre de Perros Fu o Furias Chinas. Ver en Amazon Pese a lo populares que…
Continuar leyendo
Leones Fo (Perros Fu), los guardianes de la puerta
Hablando de máscaras tribales, unas de las más espectaculares por su calidad artística y atractivos diseños son, sin duda, las máscaras balinesas. Aunque han sido popularizadas por el auge turístico de la Isla de Bali, no son exclusivas de esta esta isla Indonesia, sino que también se elaboran en las…
Continuar leyendo
Las Máscaras Balinesas
Existen abanicos desde la más remota antigüedad, aunque al principio fueron objetos de lujo reservados para el uso de faraones, emperadores y reyes de todas las civilizaciones antiguas. Aquellos abanicos tenían un largo mango en el que se colocaban hojas o plumas en el extremo y eran manejados por sirvientes…
Continuar leyendo
Corea, El origen del abanico
El espectáculo de títeres más popular del mundo es posiblemente el Wayang de Indonesia, que está considerado como el teatro de muñecos más antiguo conocido, remontándose su origen a la expansión del hinduismo en el archipiélago indonesio allá por el siglo IX. Las marionetas del Wayang, son un icono de…
Continuar leyendo
Marionetas de Bali, el espectáculo Wayang golek
Hace ya unos cuantos años que las conocidas como lámparas de sal del Himalaya se comercializan en España, de hecho, su venta ya no sólo se limita a tiendas o webs de decoración étnica o terapias alternativas, sino que han florecido innumerables negocios dedicados en exclusiva a la venta de…
Continuar leyendo
Mitos y verdades sobre las Lámparas de sal del Himalaya
Hablando de figuras decorativas, hay un tema que me gusta especialmente, los animales. Las figuras de animales son populares desde siempre y están presentes en todas las culturas del mundo, podría dedicar el Blog entero a ellas y seguro que no me faltaría sobre lo que escribir. Un tributo al…
Continuar leyendo
Lo Básico sobre Rinocerontes decorativos